Skip to main content

An official website of the United States government

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  1. Home
  2. Newsroom
  3. National Media Release
  4. CBP Lanza Serie de Testimonios en Español de Migrantes Centroamericanos

CBP Lanza Serie de Testimonios en Español de Migrantes Centroamericanos

Release Date
Tue, 05/31/2016

Testimonios Revelan las Atrocidades los Migrantes Sufren en su Travesía de 1,600 Millas

WASHINGTON—La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) presentó hoy el primer video en una serie de testimonios en Español de migrantes Centroamericanos quienes voluntariamente comparten  sus  horrendas experiencias tras su travesía de 1,600 millas al norte en manos de coyotes. Los videos testimoniales son parte de un nuevo esfuerzo de concientización y suman a campañas de información que CBP ha lanzado en años recientes.

El primero de estos testimonios es el de una joven madre Centroamericana, cuya identidad ha sido protegida, y quien describe su terrible experiencia, “se sufre bastante, encuentras personas que a veces quieren abusar de ti. Algunas veces uno viene en tráileres sin poder respirar. Al final no nos fue como decían.”

“Ella es la voz anónima de miles de migrantes centroamericanos, incluyendo menores no acompañados, quienes en años recientes han sufrido una cadena de atrocidades, abuso sexual, extorsión, as alto, secuestros y explotación en manos de los coyotes,” aseguró Jaime Ruiz portavoz de CBP.

A la par con el lanzamiento de los testimonios, CBP anunció la expansión de los mensajes de concientización sobre los peligros de la frontera de la Iniciativa de Seguridad Fronteriza (BSI) a las comunidades centroamericanas en zonas metropolitanas de California, Texas, Florida, Nueva York y Washington, D.C.

Históricamente los meses de verano son los más mortales. En años recientes, más de 6,100 migrantes han perdido trágicamente sus vidas por exponerse a la inclemencia de los elementos desde golpes o ataques de calor, deshidratación e hipertermia, hasta ahogamientos en canales, zanjas y el Rio Grande. Otros han caído victimas de criminales y traficantes de droga.

La BSI es el despliegue de tecnologías para salvar vidas, personal listo para responder a emergencias médicas además de campanas binacionales de información enfocadas a reducir el número de muertes de migrantes.

Además de prevenir muertes, la BSI también tiene como objetivo rescatar a migrantes que caen victimas de inescrupulosos contrabandistas que no tienen el más mínimo respeto por su seguridad y sus vidas,

La combinación de esfuerzos entre el Equipo de Búsqueda, Trauma y Rescate (BORSTAR) de la Patrulla Fronteriza y Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) ha resultado en el rescate con vida de más de 29,000 personas en la frontera del Suroeste.

Actualmente la Patrulla Fronteriza cuanta con más de 4,100 agentes capacitados en primer nivel de respuesta, 730 entrenados para manejo de emergencias y 70 paramédicos. Todos son agentes de la Patrulla Fronteriza con la capacidad de atender a migrantes y compañeros agentes con necesidades médicas inmediatas en el campo.

El testimonio es la continuación de una serie de campanas de información en Español que CBP ha lanzado en años recientes en Centroamérica, México y en comunidades centroamericanas clave en Estados Unidos.

A través de estos esfuerzos, CBP busca prevenir la perdida de vidas humanas al crear conciencia sobre los peligros reales que los migrantes Centroamericanos y sus familias enfrentan en manos de inescrupulosos contrabandistas.

MATERIALES:

Last Modified: Feb 03, 2021