Skip to main content

An official website of the United States government

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  1. Home
  2. About CBP
  3. Buscando a Alguien Bajo La Custodia de CBP

Buscando a alguien bajo la custodia de CBP

Si está buscando a alguien que pudo haber cruzado a los Estados Unidos, puede consultar el sitio web del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos para buscar el nombre o el número de extranjero (A Number, en inglés) de cualquier persona que se encuentre actualmente bajo custodia de ICE o de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante 48 horas o más.

Cuando CBP encuentra personas y familias a lo largo de la frontera entre los puertos de entrada, son transportados a una estación de la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. u otra instalación de procesamiento de CBP, donde son identificados y sometidos a un examen de salud inicial. Mientras están bajo custodia de CBP, los migrantes reciben atención médica básica de manera consistente con todas las obligaciones legales aplicables, la Política de Transporte, Escolta, Detención y Búsqueda (TEDS, por su abreviatura en inglés) de CBP y las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Cuando alguien ingresa a la custodia de CBP, se mantiene en instalaciones seguras y limpias con la temperatura adecuada. Se les proporciona artículos básicos de higiene, colchonetas, baños, agua potable y alimentación regular. Se les informa de su derecho al acceso consular en un idioma o de una manera que puedan comprender. Aquellos remitidos para procedimientos posteriores de inmigración reciben una lista de proveedores de servicios legales pro bono y su información de contacto.

Se hacen todos los esfuerzos posibles para transferir, transportar, procesar, liberar o repatriar rápidamente a los migrantes, según sea apropiado y operativamente viable. Generalmente, la CBP se esfuerza por no mantener a las personas bajo custodia por más de 72 horas. Las unidades familiares nucleares (mama, papa, hijos) suelen permanecer juntas. Sin embargo, para la seguridad de todas las personas bajo custodia, los menores que no estén acompañados serán separados de los adultos que no son su familia.

Muchas instalaciones de CBP a lo largo de la frontera suroeste, incluidas las instalaciones temporeras, brindan servicios en los que personal contratado ofrece servicios humanitarios a quienes están bajo custodia de CBP, como lavandería, comidas, cuidado de menores no acompañados y apoyo médico. Fotografías y videos de los centros de procesamiento de CBP y las instalaciones transitorias están disponibles en el internet.

Aun cuando lleva a cabo sus misiones de seguridad nacional y ley y orden, CBP da prioridad a la preservación de cada vida humana y dedica importantes recursos a programas sólidos de seguridad fronteriza. Estos programas nacionales incluyen, entre otros, la Unidad de Rescate y Trauma de Búsqueda (BORSTAR, por su abreviatura en inglés) de la Patrulla Fronteriza, el Programa de Migrantes Desaparecidos y el despliegue cada vez mayor de balizas de rescate en toda la región fronteriza. Además de estos programas, cada agente de la Patrulla Fronteriza recibe capacitación en primeros auxilios.

Cruzar la frontera ilegalmente es intrínsecamente peligroso. CBP insta a los migrantes a buscar vías legales para ingresar a los Estados Unidos y no poner sus vidas en manos de contrabandistas de personas. CBP continúa procesando y deportando rápidamente a personas que llegan ilegalmente a la frontera de los Estados Unidos y que no pueden demostrar un fundamento legal para permanecer en los Estados Unidos. Cuando una persona está bajo custodia de CBP, se harán todos los esfuerzos posibles para transferir, transportar, procesar, liberar o repatriar rápidamente a la persona según corresponda de acuerdo con las políticas y procedimientos de CBP.

Last Modified: Jun 06, 2024